Libreria Estilo

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 39 para su búsqueda
El jardín de Juanita

El jardín de Juanita

Autor: Angélica Lucas Sátiro

Número de Páginas: 40

El jardín de Juanita es un cuento de la serie Juanita y sus amigos del Proyecto Noria Infantil, que forma parte de la línea educativa Filosofía para Niños. Este proyecto une la literatura infantil a la finalidad de desarrollar la capacidad de pensar de los niños y las niñas. Asimismo, el cuento forma parte del Movimiento Filosofía Lúdica que propone jugar a pensar y pensar jugando. Durante los años 2016 y 2017 se ha llevado a cabo un proyecto en varias escuelas y organizaciones relacionadas con la infancia de diversos países, en que niños y niñas de 3 a 11 años han estado pensando, imaginando, creando, cuidando y utilizando jardines en sus entornos, acompañados de personas adultas con quienes comparten esta aventura. Durante el proceso, surgió la necesidad de un cuento que pudiera invitar a más niños y niñas a compartir el deseo de iniciarse en esta andanza. Así surge este cuento, que es solo un elemento más en un gran movimiento de ética y estética ambiental que ya empezó a realizarse con el liderazgo de la infancia. Al final del libro se incluye un apartado con orientaciones para tratar algunas de las cuestiones planteadas en el cuento y para sumarse al...

Ciudadanía creativa en el jardín de Juanita

Ciudadanía creativa en el jardín de Juanita

Autor: Angélica Lucas Sátiro

Número de Páginas: 224

Los problemas ambientales del siglo XXI provocan diferentes retos para las nuevas generaciones. El jardín de Juanita es una manera de ensayar las distintas posibilidades de respuestas ciudadanas y ambientales a este desafío. Este libro ofrece a las criaturas el espacio idóneo para que puedan ensayar posibilidades de ser y de interpretar el mundo y la vida (la común, la suya propia y la de los demás). El jardín es una acción micropolítica en los diferentes contextos, generado por las manos de la infancia. Aúna pensamiento, sentimiento y acción (individual y colectiva). Desde 2016, en los diversos países en los que se desarrolla la experiencia del proyecto, constatamos que niños y niñas cuestionan su entorno de manera crítica y proponen salidas creativas para el problema ambiental mientras cuidan su jardín. Se trata de visibilizar la dignidad de la infancia, que aporta el bien común a su colectividad, desde su propia capacidad de participar, mientras descubre que ¡crear un jardín es crear vida! Juanita es la mariquita protagonista de diferentes cuentos filosóficos de Noria, proyecto editorial del movimiento Filosofía Lúdica. En el cuento La mariquita Juanita,...

La mariquita Juanita

La mariquita Juanita

Autor: Angélica Lucas Sátiro

Número de Páginas: 32

Nueva edición revisada y ampliada con un apartado con orientaciones para tratar algunas de las cuestiones planteadas en el cuento. La mariquita Juanita junto a la guía Jugar a pensar con niños de 3 a 4 años forman uno de los programas del proyecto Noria, que constituye un currículum de Filosofía para Niños de 2 a 11 años. La guía permite una amplia exploración del cuento y lo completa con otros recursos, como juegos y obras de arte. La propuesta está orientada a la estimulación de la capacidad de pensar creativamente y de actuar de manera crítica y ética. Este cuento, además, da origen, por un lado, a la serie "Juanita y sus amigos", compuesta por una variedad de cuentos filosóficos para educación infantil, y, por otro, a un proyecto de ética y estética medioambiental llamado "El jardín de Juanita" (#Eljardindejuanita), con un cuento de la serie como material de apoyo. Asimismo constituye uno de los materiales del Movimiento Filosofía Lúdica. Se utiliza desde el 2004 para la educación emocional, la educación en valores, la metodología de proyectos y en talleres de animación a la lectura. Toda esta experiencia ha servido para elaborar esta nueva edición,...

Jugar a pensar con niños de 3 a 4 años

Jugar a pensar con niños de 3 a 4 años

Autor: Angélica Sátiro

Número de Páginas: 155

Jugar a pensar con niños de 3 a 4 años es un libro que presenta más de 200 actividades para desarrollar: habilidades del pensamiento creativo, actitudes éticas y valores para convivir y autoconocerse. Todas las actividades parten del libro de cuentos La mariquita Juanita y se amplían con la utilización de distintos recursos: pintura, música, poesía y diferentes tipos de juegos y actividades. Esta guía para educadores, junto con los mencionados cuentos, forman parte de la etapa (3-4 años) del proyecto NORIA: una amplia propuesta de materiales para una educación infantil orientada a enseñar a pensar creativamente y actuar éticamente. Le siguen seis más, hasta los 10-11 años, todos editados por Octaedro.

La mariquita Juanita

La mariquita Juanita

Autor: Angélica Sátiro

Número de Páginas: 23

A partir de su nacimiento la mariquita Juanita va descubriendo el jardín donde vive y sus habitantes: peces, hormigas, una luciérnaga, un grillo, etc. Con ellos irá descubriendo diferentes formas de ser y de vivir que la ayudarán a entender mejor como es el mundo y como es ella misma. En resumen, un cuento diferente, interesante y por su contenido explícito, la historia y las excelentes ilustraciones, y por su contenido implícito, las posibilidades que ofrece de ser tratado como un punto de partida para investigar cuestiones básicas con los niños y las niñas. La guía, por su parte es la herramienta para aquellos educadores que quieran comenzar la apasionante aventura que es ponerse a pensar con los niños en voz alta.

Jugar a pensar con cuentos

Jugar a pensar con cuentos

Autor: Irene De Puig I Oliver , Angélica Sátiro [brasil]

Número de Páginas: 64

Se narran algunas aventuras de la simpática Juanita, que en esta ocasión viaja por el mundo y trae distintos cuentos populares, como recuerdos, en su mochila. Estas historias le inspiran muchas preguntas y las comparte con nosotros para que, junto con ella, juguemos a pensar. El libro es un viaje reflexivo que invita a los niños a pensar mientras se divierten con Juanita y sus interrogantes.. Al final se incluye un apartado dirigido a los adultos donde se proponen actividades y reflexiones para tratar algunas cuestiones planteadas en el cuento. Además, se dispone de una guía educativa (Jugar a pensar con niños y niñas de 4 a 5 años) que plantea más actividades y amplía lo que se propone en estas páginas.

La Mariquita Sin Puntitos

La Mariquita Sin Puntitos

Autor: Fulvia Degl'innocenti

Número de Páginas: 8

Juanita is a pretty ladybug. She has fire red elytra, two long black antennas and two transparent wings to flutter around... but no dots! The little ladybug will try everything to get her black dots, but her efforts reward her with a much more important thing: the joy of being free... and special!

Jugar a pensar con niños y niñas de 4 a 5 años

Jugar a pensar con niños y niñas de 4 a 5 años

Autor: Angélica Sátiro , Irene De Puig

Número de Páginas: 364

Una de las tareas más importantes de la educación es ayudar al alumnado a encontrar sentido a su experiencia. La escuela ha de estar preparada para llevar a cabo esta difícil tarea: aprender a hablar, a pensar y a razonar desde la Educación Infantil es esencial para asimilar las claves de interpretación necesarias para una vida equilibrada. Este libro, que se enmarca dentro del proyecto Noria, tiene como finalidad proporcionar herramientas para reforzar la capacidad de pensar en Educación Infantil. El método de aprendizaje hace especial hincapié en el desarrollo de las habilidades cognitivas (percepción, investigación, conceptualización y análisis, razonamiento, traducción y formulación y autoevaluación) mediante un programa de actividades diseñado expresamente para la etapa de 4 a 5 años. Jugar a pensar con niños y niñas de 4 a 5 años (Guía educativa) forma parte de un completo proyecto educativo que consta de dos volúmenes: el presente libro y el libro para el estudiante, Jugar a pensar con cuentos. A través del relato de seis cuentos tradicionales, y poniendo en práctica las actividades propuestas en este manual para el profesorado, el niño...

Demostraciones con encanto (eBook-ePub)

Demostraciones con encanto (eBook-ePub)

Autor: Claudi Alsina I Català , Roger B. Nelsen

Número de Páginas: 292

Esta obra presenta una colección de demostraciones notables en matemáticas elementales, sobre números, geometría, desigualdades, funciones, origami, teselaciones, de una elegancia excepcional, sucintas e ingeniosas. A través de razonamientos sorprendentes o de potentes representaciones visuales, esperamos que esta selección de demostraciones invite a los lectores a disfrutar de la belleza de las matemáticas.Además, cada capítulo concluye con desafíos al lector —se plantean alrededor de ciento treinta—, a quien animamos a que busque por sí mismo demostraciones con encanto y a compartir sus descubrimientos con otros.

Respira

Respira

Autor: Ins Castel-branco

Número de Páginas: 40

A beautifully illustrated book that will help children to overcome their anxieties through conscious breathing, visualization and yoga exercises, and tai chi or chi-kung.

Filosofía para niños de guardería y preescolar

Filosofía para niños de guardería y preescolar

Autor: Michael Siegmund

Número de Páginas: 128

¿Filosofar con los niños en la guardería? ¡No hay nada más fácil! ¿Desea filosofar con niños en la guardería pero no sabe cómo y sobre qué? Entonces ¡este libro es justo lo que estaba buscando! En este práctico manual encontrará información básica, métodos y trucos para filosofar juntos en la guardería. Se presentan temas variados de forma que se puedan usar idóneamente para filosofar en la guardería y fuera de ella. Temas filosóficos clásicos tales como el Bien y el Mal, el amor, Dios o la amistad alternando con temas que están muy cerca del entorno vital de los niños: animales, familia, vehículos, dinosaurios o la naturaleza. Además, en este libro encontrará también relatos para leer en voz alta que son idóneos para filosofar con los niños en la guardería. Los temas y los relatos se complementan con muchas preguntas y sugerencias, de forma que se puede empezar a pensar sobre el mundo en cualquier momento. Filosofar juntos amplía las posibilidades de los niños y fomenta su curiosidad. Y, además, es muy divertido, no solo para los niños.

El descubrimiento de Harry

El descubrimiento de Harry

Autor: Matthew Lipman

Número de Páginas: 119

Proporciona instrumentos de razonamiento básicos y técnicas de pensamiento crítico y de lógica formal e informal que el niño podrá aplicar después en otras áreas como matemáticas, ciencias sociales o lenguaje. (11 a 14 años).

Introducción a la literatura infantil

Introducción a la literatura infantil

Autor: Román López Tamés

Número de Páginas: 406
Jugar a pensar

Jugar a pensar

Autor: Irene De Puig , Angélica Sátiro

Número de Páginas: 276

Este libro, que se enmarca dentro del proyecto Filosofía 3/18, tiene como finalidad proporcionar herramientas para reforzar la capacidad de pensar en educación infantil. El método de aprendizaje utilizado hace especial hincapié en el desarrollo de las habilidades cognitivas (investigación, conceptualización y análisis, razonamiento y traducción y formulación) mediante un programa de actividades diseñado expresamente para los primeros niveles educativos. Jugar a pensar: Recursos para aprender a pensar en educación infantil forma parte de un completo proyecto educativo que consta de dos volúmenes: el presente libro y el libro para el estudiante, Jugar a pensar con cuentos. A través del relato de seis cuentos tradicionales, y poniendo en práctica las actividades propuestas en este manual para el profesorado, el niño desarrollará su propio imaginario y se irá descubriendo a sí mismo como individuo pensante.

Viaje al centro de la filosofía

Viaje al centro de la filosofía

Autor: Nemrod Carrasco

Número de Páginas: 336

Adéntrate en la historia de la filosofía y descubre por qué su estudio es uno de los más fascinantes. Con Nemrod Carrasco nos trasladaremos a los orígenes de la filosofía para conocer de primera mano a Aristófanes, Platón o Aristóteles; nos introduciremos en el mundo de Matrix a través de los filósofos gnósticos; aprenderemos a enfocar con las gafas verdes de Kant; y descubriremos que la filosofía, el capitalismo y el amor van de la mano de Marx. Repleto de anécdotas y curiosidades, Viaje al centro de la filosofía nos iniciará en esta gran disciplina y descubriremos que, sin ella, vivir se vuelve menos apasionante.

La filosofía explicada a mi hija

La filosofía explicada a mi hija

Autor: Roger-pol Droit

Número de Páginas: 96

¿"Filosofía"? Un término que suele asustar. Nos imaginamos cuestiones complicadas, libros de los que ni siquiera entendemos su título, un vocabulario enigmático, una actividad destinada a unos pocos escogidos. Y nos equivocamos al creer eso. De hecho, todos nos preguntamos sobre el sentido de la vida y la muerte, sobre la justicia y la libertad... Todo el mundo es capaz de razonar y organizar sus ideas. Y eso es lo único que requiere la filosofía: unas preguntas y un método. La filosofía no es, pues, un rompecabezas, sino una actividad que se puede practicar, como la música o el deporte: en calidad de principiante, como aficionado o profesional. Lo esencial es empezar bien...

Filosofía en viñetas

Filosofía en viñetas

Autor: Michael F. Patton , Kevin Cannon

Número de Páginas: 176

Una introducción ilustrada e ilustrativa al pensamiento y a la historia de la filosofía. Michael F. Patton y Kevin Cannon nos llevan en este ensayo gráfico a recorrer más de dos mil quinientos años de pensamiento y reflexión. De la mano de los mayores filósofos de todos los tiempos, desde la antigua Grecia hasta nuestros días, y de un modo ameno, original y divertido, nos adentran en las siempre cambiantes y apasionantes aguas de la lógica, la epistemología, la ética y la metafísica. ¡La clase de filosofía más apasionante a la que asistirás! Proposiciones: «Si esta no es la idea platónica de una novela gráfica sobre filosofía, no sé lo que es. Que este es un libro extraordinario es probablemente el único punto en que coincidirían todos los filósofos que desfilan por estas páginas.» Jim Ottaviani, autor de Primates, Feynman y The Imitation Game «Una divertida, clara y genial introducción a la rica historia de la filosofía occidental.» Kirkus Reviews «Las enseñanzas del profesor Patton dirigen la narración mientras el talento de Cannon convierte este libro de texto ilustrado en una entretenida aventura, amable y perfectamente comprensible.»...

300 historias de palabras

300 historias de palabras

Autor: Espasa Calpe

Número de Páginas: 360

¿De dónde viene la palabra "adefesio"? ¿Cómo la palabra "chusma" puede venir del griego, donde significaba "orden"? ¿Por qué "hortera"se ha convertido en un insulto? Las palabras encierran una curiosa historia que narra su viaje en el tiempo y en el espacio, y el español es especialmente rico en historias de palabras. La historia de nuestra lenga está llena de préstamos del latín, el griego, el árabe, el vasco, el francés o el inglés, que se han adaptado en su forma y muchas veces también en su significado. Por otra parte, la expansión del español en el mundo, especialmente en América, ha hecho que muchas palabras cobren significados propios en otros países. A través de 300 ejemplos curiosos y sorprendentes recorremos el viaje de las palabras desde su origen hasta sus usos actuales.

Angusola y los cuchillos

Angusola y los cuchillos

Autor: Lino Novás Calvo , Cira Romero

Número de Páginas: 221
Cinelandia

Cinelandia

Autor: Ramón Gómez De La Serna

Número de Páginas: 219

Cinelandia es un lugar fascinante, una ciudad falsa y surreal, con algo de circo universal y negocio del siglo; en ella se gestan y difunden las historias que harán soñar a la media humanidad civilizada. Es la capital del cine, la factoría mundial de los sueños, y a ella afluyen, de todos los rincones del planeta, hipnotizados por la fama, bellas de cuento y apuestos galanes; pero también hombres increíblemente feos, siniestros o con aspecto de malos rabiosos, gordos inverosímiles o toreros falsos: el cine está naciendo y es el rostro «quien» transmite la emoción de la historia. Es la Era Dorada del cinematógrafo cuando Ramón desembarca en Hollywood y contempla con fervor inaugural la eclosión de un arte hoy ya centenario. Cinelandia es la crónica genial y novelada de ese descubrimiento: una visión disparatada, greguerizante, de un mundo fastuoso y exótico, con esa comicidad torrencial que caracteriza su prosa, con esa fantasía rara y caprichosa que convierte en tesoro de metáforas todo cuanto toca. Con esta edición Valdemar quiere rendir un doble homenaje: por un lado al primer siglo del Séptimo Arte y por otro a nuestro gran escritor Ramón Gómez de la...

Literatura y mímesis: fundamentos para una educación del carácter

Literatura y mímesis: fundamentos para una educación del carácter

Autor: Cintia Carreira Zafra

Número de Páginas: 164

En este estudio se exponen los fundamentos de la educación moral y de la educación del carácter. Algunas de las cuestiones a las que se da respuesta son qué métodos de evaluación son los más apropiados, cuál es el legado aristotélico que subyace a su praxis y por qué los rasgos positivos del carácter han supuesto un cambio de paradigma. Además, se ofrecen orientaciones sobre tres herramientas pedagógicas que, a su vez, se erigen como pilares de crecimiento personal: los ejemplos morales, la pedagogía de la pregunta y la implicación familiar. Desde una sincera preocupación por la necesidad de vincular la educación del carácter y la literatura, se subraya la relevancia del relato literario como herramienta para el cultivo de la educación moral. La mímesis es la clave que posibilita este aprendizaje, el cual despliega su máximo potencial una vez conjugado con las correspondientes fases de adquisición de rasgos del carácter.

Lean Seis Sigma

Lean Seis Sigma

Autor: James Edge

Número de Páginas: 106

Las organizaciones se enfrentan cada vez a más costos y una competencia cada vez mayor. Con Lean Seis Sigma puede combatir estos problemas y hacer crecer su negocio. Lean Seis Sigma es una metodología fascinante que está orientada a ayudarlo a aumentar la productividad de su organización y eliminar los desperdicios.

Aprender con mapas mentales

Aprender con mapas mentales

Autor: Antonio Ontoria Peña , Juan Pedro R. Gómez , Ángela De Luque

Número de Páginas: 154

The technique of Mental Maps part of irradiating thought, which consists in establishing multiple relationships ramified between concepts and ideas, parting from a core-idea or central nucleus. They constitute the technique that better adapts to the functioning of the brain, achieving a better yield, through the use of images, symbols, colours and words. Mental maps guarantee the development of the mental capacities, facilitating the development of self esteem and cooperation among the students and make the process of learning a stimulating experience, entertaining and effective in its results. The book includes a “step by step” description to use Power Point in the elaboration of mental maps.

Kio y Gus

Kio y Gus

Autor: Matthew Lipman , Ana María Vicuña Navarro , Celso López Saavedra

Número de Páginas: 80

El Programa Filosofía para Niños, creado en 1969 por Matthew Lipman, es ampliamente reconocido en el mundo por su significativo impacto en la excelencia académica de niños y adolescentes, al fomentar el pensamiento crítico y creativo mediante el desarrollo de la comprensión lectora, el razonamiento lógico y matemático, la dedicación al trabajo y la motivación por el saber. Tiene un notable efecto en el desarrollo de la autoestima y favorece el respeto y la tolerancia. Las narraciones que presentamos en esta serie tocan temas de la filosofía de todos los tiempos y estimulan las preguntas y la reflexión de los niños y jóvenes lectores para invitarlos a un diálogo filosófico y, mediante la guía activa del profesor, se convierten en una herramienta atractiva y extraordinariamente eficaz para conducirlos a un nivel de comprensión cada vez mayor sobre sí mismos, sus compañeros, la sociedad y el mundo que los rodea. Kio está pasando el verano en la granja de sus abuelos y conoce a Gus, que vive en la granja vecina, y se hacen amigos. Gus es ciega y Kio trata de explicarle cómo se ven las cosas y los colores, pero Gus termina maravillándole a él con la riqueza y...

Cartas de amor

Cartas de amor

Autor: Simón Bolívar , Manuela Sáenz , Arturo Andrade

Número de Páginas: 158
Reseña histórica del teatro en México

Reseña histórica del teatro en México

Autor: Enrique De Olavarría Y Ferrari

Número de Páginas: 414
Tu canción

Tu canción

Autor: Inês Castel-branco

Número de Páginas: 32

Cuenta la leyenda que en una tribu de África, cuando una mujer se entera de que está esperando un hijo, corre a decírselo a las otras mujeres. Ellas creen que cada persona tiene una canción muy suya, la Canción de la Vida. Por eso, unos días más tarde, al amanecer, se adentran en la selva para descubrir, juntas, la canción de la nueva criatura.

¿Puedo entender con el corazón?

¿Puedo entender con el corazón?

Autor: Angélica Sátiro

Número de Páginas: 24

¿Puedo entender con el corazón? es un cuento de la serie Juanita y sus amigos del Proyecto Noria infantil, que reúne cuentos con los que aprender a pensar, entender el mundo y convivir. Esta serie, dirigida a niños y niñas de 3 a 5 años, recoge historias de Juanita, quien, como las niñas y los niños pequeños, busca el sentido del mundo mientras trata de entenderse a sí misma. En las diversas historias, se encuentra con amigos con quienes dialoga sobre estas cuestiones. En este cuento busca respuestas a sus preguntas mientras juega y pasea junto a Conchi, la cochinilla, por el parque Güell. Al final del libro se incluye un apartado dirigido a los adultos que propone actividades y reflexiones para tratar algunas de las cuestiones planteadas en el cuento.

1,2,3, a Contar Cacas!

1,2,3, a Contar Cacas!

Autor: Geraldine Collet

La hormiga hace 1 caca... La ardilla hace 2 cacas... El gato hace 3 cacas... ¡Vamos a seguir contando hasta llegar a 10 cacas! Un álbum para aprender los primeros números de la forma más divertida.

Juanita y los mitos

Juanita y los mitos

Autor: Angélica Sátiro

Número de Páginas: 92

Juanita, la mariquita protagonista de varios de los libros del PROYECTO NORIA, encuentra a Om, un escarabajo que es como un abuelo contador de historias. Juntos viajan hasta una montaña y desde allí penetran en el mundo de los mitos de varias culturas diferentes. ¿Y qué son los mitos? Mejor lo descubrimos leyendo este fragmento del diálogo entre los dos amigos: Por el camino y mientras volaban Juanita preguntó: -Om, ¿cómo se llaman esas historias tan especiales que vas contarme? -¡Mitos, Juanita, se llaman mitos! Juanita se quedó muy intrigada, nunca había escuchado esa palabra antes. -¿Y eso qué significa, Om? El escarabajo miró con ternura a nuestra amiga mariquita. ¡Ella se fijó en el magnífico color dorado de Om! Hasta ese momento, no lo había percibido... -Los mitos son los sueños de la humanidad, son historias en las que las personas creen de corazón. Cada mito, aunque nos parezca extraño, nos muestra algo muy familiar.

¿Pueden volar los peces?

¿Pueden volar los peces?

Autor: Angélica Sátiro

Número de Páginas: 24

¿Pueden volar los peces? es un cuento de la serie Juanita y sus amigos del Proyecto Noria infantil, que reúne cuentos con los que aprender a pensar, entender el mundo y convivir. Esta serie, dirigida a niños y niñas de 3 a 5 años, recoge historias de Juanita, quien, como las niñas y los niños pequeños, busca el sentido del mundo mientras trata de entenderse a sí misma. En las diversas historias, se encuentra con amigos con quienes dialoga sobre estas cuestiones. En este caso, va a visitar a los peces rojos del lago, un colectivo que habla en coro y reacciona conjuntamente. Son silenciosos, tranquilos y les gusta moverse lentamente, a diferencia de la inquieta Juanita. Al final del libro se incluye un apartado dirigido a los adultos que propone actividades y reflexiones para tratar algunas de las cuestiones planteadas en el cuento.

Por cuatro esquinitas de nada

Por cuatro esquinitas de nada

Autor: Jérôme Ruillier

Número de Páginas: 28

Little Blue Square is playing with all of his favorite little circle friends, but when he wants to join them inside, he cannot get through the circular doorway until the little circle friends come up with a clever idea. A concept book of sizes, shapes, similarities and differences.

Sin imagen

Las jirafas no pueden bailar

Autor: Giles Andreae

Gerald the giraffe is too clumsy to dance with all the other animals at the Jungle Dance, until he finds the right music.

Historia de la lengua y literatura castellana

Historia de la lengua y literatura castellana

Autor: Julio Cejador Y Frauca

Número de Páginas: 506
Tratado universal de monstruos

Tratado universal de monstruos

Autor: Lucía Laragione

Número de Páginas: 200

Empusa, una mujer griega que enamora jóvenes y luego devora; Taranne, un ser con la apariencia de un perro esquelético o Redcap un pequeño duende malvado de largos dientes y ojos color rojo, algunos de los personajes que cuando conozcas no podrás soltar, o no te soltarán a vos...

Abecemociones

Abecemociones

Autor: Susanna Isern

Número de Páginas: 60

Gracias a este espectacular álbum protagonizado por animales, el niño descubrirá el alfabeto y a la vez todas sus emociones, desde la A de la alegría hasta la Z de la timidez, pasando entre otras por el miedo o la vergüenza. Así aprenderá no solo a reconocerlas, sino a nombrarlas, entenderlas y tratar positivamente con ellas. (Fuente: www.todostuslibros.com).

El hombrecillo de papel

El hombrecillo de papel

Autor: Fernando Alonso

Número de Páginas: 56

La niña se aburría en su casa. Los juguetes de siempre ya no la entretenían. Pero un buen día imaginó, inventó y se hizo un amigo con papel de periódico. El hombrecillo de papel y la niña aprendieron a descubrir la vida, lo bueno y lo malo que hay en ella, y cómo se puede transmitir esperanza y alegría a los demás, mirando las acciones humanas con los ojos de la solidaridad.

Últimas novedades

Libros reeditados