Libreria Estilo

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 40 para su búsqueda
América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Cartas del viaje de Asturias (cartas a Ponz)

Cartas del viaje de Asturias (cartas a Ponz)

Autor: Gaspar De Jovellanos

Número de Páginas: 176
Memorias histórico-artísticas de arquitectura (1805-1808)

Memorias histórico-artísticas de arquitectura (1805-1808)

Autor: Gaspar Melchor De Jovellanos

Número de Páginas: 354

Las Memorias histórico-artísticas de arquitectura son una obra clave de la Ilustración. De estilo brillante, repletas de erudición y abordadas desde una fina sensibilidad, transmiten una mirada moderna y novedosa del paisaje, la historia y el arte. Escritas por Jovellanos durante su encierro en el castillo de Bellver, sus descripciones y reflexiones sobre el territorio, el pasado y los principales monumentos mallorquines se consideran una de las cimas de la literatura española coetánea. Pero más allá de sus innegables consecuciones intelectuales, las Memorias son la expresión de la curiosidad y la fe en el conocimiento de las Luces, reflejando los valores y el modo de existencia promovidos por la Ilustración. A pesar de su importancia, las Memorias históricos-artísticas de arquitectura no se habían publicado completa e independientemente hasta ahora. Esta edición parte de un manuscrito original e inédito que aporta textos e ilustraciones desconocidas, acercándonos, aún con mayor intensidad, a una obra y un autor

Historia literaria, historia de la literatura

Historia literaria, historia de la literatura

Autor: Leonardo Romero Tobar

Número de Páginas: 466
El arte del siglo XX en sus exposiciones, 1945-2007

El arte del siglo XX en sus exposiciones, 1945-2007

Autor: Anna María Guasch

Número de Páginas: 480

El arte del siglo XX en sus exposiciones. 1945-2007 se centra especialmente en las exposciiones que han generado nuevas maneras de contemplar y expresar la realidad. Se han primado las exposiciones "de tesis", las que han propuesto nuevas intenciones creativas y las que han puesto de manifiesto el "espíritu de los tiempos"; las exposiciones que han agitado el debate creativo; las que han sabido manifestar los significados culturales del arte; las que, en definitiva, han sido concebidas como interrogaciones sobre el estilo, los lenguajes y los dicursos plásticos, pero también, sobre las intenciones y los posicionamientos artísticos de nuestra época.

Esta es la España de Franco. Los años cincuenta del franquismo (1951-1959)

Esta es la España de Franco. Los años cincuenta del franquismo (1951-1959)

Autor: Del Arco Blanco, Miguel Ángel , Hernández Burgos, Claudio

Número de Páginas: 368

Este libro aborda las continuidades y los cambios experimentados durante la España de los años cincuenta. Frente a aquellas visiones que hablan de una «década bisagra» entre la posguerra y el «desarrollismo» y en la que «no pasó nada», las contribuciones aquí reunidas dibujan una realidad más compleja. La permanencia de la miseria y los cambios económicos, las estrategias empleadas por los españoles corrientes, la necesidad del régimen de adaptarse a una sociedad en cambio, la continuidad en el control social o la aparición de nuevas formas de disidencia y protesta social son algunos de los aspectos estudiados. La década de 1950 se erige entonces en un periodo clave para entender el devenir de la dictadura y de la propia sociedad española.

Elogio de las bellas artes

Elogio de las bellas artes

Autor: Gaspar Melchor De Jovellanos

Número de Páginas: 104
El arte del siglo XX en sus exposiciones

El arte del siglo XX en sus exposiciones

Autor: Ana María Guasch

Número de Páginas: 422
España contemporánea

España contemporánea

Autor: Rubén Darío

Número de Páginas: 55

España contemporánea es una colección de ensayos de Rubén Darío en los que el poeta y político analiza con mirada de entomólogo y precisión de analista la sociedad española, señalando qué debe evolucionar en ella para no quedarse estancada. Rubén Darío es un poeta nacido en Metapa en 1867 y fallecido en León en 1916. Se le considera uno de los mayores poetas de las letras hispanas de la historia universal, máximo exponente del movimiento del modernismo y probablemente el poeta más influyente a sus contemporáneos del Siglo XX. Su obra, que revolucionó la métrica de la poesía escrita en español, trata temas como el erotismo, el exotismo, el aspecto social o incluso el ocultismo.

Arqueolog’a precolombina en Cuba y Argentina: esbozos desde la periferia

Arqueolog’a precolombina en Cuba y Argentina: esbozos desde la periferia

Autor: Ana Mar’a Rocchietti , Odlanyer Hern‡ndez De Lara

Número de Páginas: 314

Las investigaciones arqueológicas en América Latina han aportado una visión del pasado que nos permite conocer los procesos a través de los cuales se fue construyendo el desarrollo humano. No obstante, constituye un denominador común acercarnos al conocimiento de nuestra región a través de miradas externas, como consecuencia del imperialismo cultural y el financiamiento de los denominados "países centrales" a sus respectivos investigadores. En ocasiones, las narrativas propias nos son ajenas, precisamente por esa carencia de dar a conocer lo que producimos en un ámbito más amplio. Esta obra cumple ese cometido, en pos de generar nuevas iniciativas que integren y difundan las investigaciones que se llevan a cabo en América Latina, con especial interés, en esta ocasión, en Cuba y Argentina, a partir de diversos intercambios académicos entre ambos países que han estrechado los lazos de cooperación.

Madrid y el cine

Madrid y el cine

Autor: Pascual Cebollada , Mary G. Santa Eulalia

Número de Páginas: 476
El Greco en su IV Centenario: Patrimonio hispánico y diálogo intercultural

El Greco en su IV Centenario: Patrimonio hispánico y diálogo intercultural

Autor: Palma Martínez-burgos , Elena Sainz , Esther Almarcha Núñez-herrador

Número de Páginas: 444

Siguiendo la tradición de la pluralidad de los Congresos del CEHA y de la de la Facultad de Humanidades de Toledo de la UCLM volcada en el estudio, tratamiento e investigación de los temas patrimoniales, el XX CONGRESO DEL CEHA trata sobre PATRIMONIO HISPÁNICO Y DIALOGO INTERCULTURAL. De esta forma unimos dos conceptos claves, “patrimonio” e “interculturalidad” y puesto que ambos conceptos están presentes en la figura de El Greco, el contexto de referencia ha sido el de los actos conmemorativos del IV Centenario del fallecimiento del pintor celebrado a lo largo del año 2014. La sombra del cretense ha sido el eje vertebrador del encuentro y el hilo argumental, si bien y como es habitual en los encuentros del Comité Español de Historia del Arte, se han recogido las diversas etapas que se contemplan en la secuencia temporal de la Historia del Arte.

Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Bibliotecas y cultura letrada en América Latina

Autor: Carlos Aguirre , Ricardo Salvatore

Número de Páginas: 363

El futuro de las bibliotecas tal como las hemos conocido en los últimos siglos ha ingresado en un periodo de incertidumbre debido a las innovaciones tecnológicas y a los cambios en las formas de adquisición de conocimiento. Sin embargo, la acumulación de libros y documentos continúa ejerciendo una influencia decisiva sobre la manera como nos relacionamos con el mundo del conocimiento, la educación y la producción científica y académica. Reconstruir la historia de las bibliotecas nos ayuda a entender una variedad de procesos históricos y nos ofrece un fascinante recorrido por la conformación de imaginarnos en torno a la cultura, la creación artística y literaria, y la producción y difusión de conocimientos. Este volumen, editado por Carlos Aguirre y Ricardo D. Salvatore, intenta echar nuevas luces sobre la historia de las bibliotecas en América Latina –bibliotecas privadas, religiosas, públicas, nacionales- y, en particular, sobre su rol en los conflictos sociales y culturales, la formación de los estados-nación, los procesos de cambio político e institucional, la alfabetización y escolarización de las poblaciones, y la acumulación de capital cultural y...

La aurora de la libertad

La aurora de la libertad

Autor: Javier Fernández Sebastián

Número de Páginas: 520

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

El presidio político en Cuba

El presidio político en Cuba

Autor: José Martí

Número de Páginas: 45

El presidio político en Cuba es la primera obra escrita por José Martí, el incansable luchador por la independencia cubana y uno de los personajes más relevantes y brillantes de la historia política latinoamericana. En esta obra, Martí relata sus experiencias como preso político en Cuba y lanza un apasionado e inteligente alegato en favor de la libertad de su pueblo.

Sin imagen

El viaje de los emigrantes asturianos a América

Autor: Juan Carlos De La Madrid Alvarez

Número de Páginas: 197
Sin imagen

Represión, exilio y posguerras

Autor: Miguel Cabañas Bravo , Idoia Murga Castro , Wifredo Rincón García

Número de Páginas: 450
Sin imagen

Los "velazqueños"

Número de Páginas: 657

"La presente tesis se centra en el estudio de todos los artistas que trabajaron con Velázquez, frente a la teoría tradicional de que no poseyó un taller. Tuvo aprendices, un oficial, colaboradores y discípulos. Reunidos todos los documentos que relacionan a estos artistas entre sí, han salido a la luz más de sesenta nombres entre arquitectos, doradores, escultores, pintores ... algunos desconocidos hasta la fecha. Ello ha permitido una reordenación de atribuciones, a la vez que han surgido obras desconocidas pertenecientes a estos artistas. Por otra parte, Velázquez desempeñó un trabajo al frente de la decoración de algunos de los salones regios. En la primera parte se lleva a cabo un análisis de los motivos políticos de su llegada a Madrid y de su papel al frente de lo que hemos dado en llamar "El taller extenso" al frente del cual se situó en pintor de cámara para atender a este cambio de imagen que se producía en la corte de Felipe IV, bajo la dirección de Conde-Duque de Olivares. Dentro de lo que es el taller propiamente dicho, y basándonos en los testimonios."--Abstract from E-Prints Complutense web page.

Memoria en defensa de la Junta Central

Memoria en defensa de la Junta Central

Autor: Gaspar De Jovellanos

Número de Páginas: 344

Memoria redactada por Jovellanos con el fin de explicar sus actos y sus ideas políticas para limpiar así su fama política.

Los Pobres en la prosa mexicana

Los Pobres en la prosa mexicana

Autor: Marcelo Pogolotti

Número de Páginas: 308
Caminos para el azúcar

Caminos para el azúcar

Autor: Oscar Zanetti Lecuona , Alejandro García Alvarez

Número de Páginas: 436
Sin imagen

Informe en el expediente de Ley Agraria

Autor: Real Sociedad Económica Matritense De Amigos Del País

Número de Páginas: 192
Enciclopedia del español en los Estados Unidos

Enciclopedia del español en los Estados Unidos

Autor: Humberto López Morales

Número de Páginas: 1198

CONTENIDO: El español en cifras - El español por países - La enseñanza del español como lengua extranjera - Lenguas cooficiales - El papel de la comunidades autónomas - Presente y futuro del español - Literatura - Ciencia - Música y artes escénicas - Artes plásticas - Cine - Miradas cruzadas - Medios de comunicación e Internet - América no hispanohablante - Europa - Asia - Internet - El Instituto Cervantes 15 años.

La música entre Cuba y Espańa

La música entre Cuba y Espańa

Autor: María Teresa Linares

Número de Páginas: 334
Sin imagen

La ciudad de las columnas

Autor: Alejo Carpentier , Paolo Gasparini

Número de Páginas: 100
Sin imagen

Vida y muerte en Mendoza 1787-1923

Autor: Emilce Nieves Sosa

Número de Páginas: 294
Sin imagen

Rubén Darío

Autor: Rubén Darío , Rodrigo Javier Caresani

Número de Páginas: 331
Historias de piratas

Historias de piratas

Autor: Juan Cabal

Número de Páginas: 206

Un recorrido, ameno e instructivo, por la Historia de la piratería a través de sus figuras señeras. Historias de piratas es un libro que narra las aventuras trepidantes de aquellos hombres, crueles e indómitos, que hicieron del mar su dominio absoluto.

Tradiciones Villaclareñas

Tradiciones Villaclareñas

Autor: Antonio Berenguer Y Sed

Número de Páginas: 208

Un material de Antonio Berenguer y Sed, ex senador de la republica, enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de Cuba en Portugal. Con cartas del General presidente y de los dres. Clemente Vázquez Bello y Juan Gutiérrez Quirós.

ReVivir el centro histórico

ReVivir el centro histórico

Autor: Mirela Fiori (ed.) , Carlos Garcia Pleyán , Fernando Carrión , Manuel Dammert Guardia , Inti Muñoz , Patricia Rodríguez

Número de Páginas: 216

La ciudad tiene un "corazón antiguo". Obviamente es el "centro histórico", aunque sería más justo entenderlo de una forma más extensiva y denominarlo "ciudad histórica". La parte de la ciudad que ha acumulado la historia y donde están presentes las distintas etapas de la sociedad urbana. Son los lugares que acumulan memoria, los espacios que contienen los tiempos, a pesar de esto lo que usualmente denominamos “centros históricos” no siempre son en la actualidad centralidades, pues han decaído, o se han especializado, o han borrado las huellas del pasado. Este libro nos habla de “centros históricos”, antiguas áreas centrales que han acumulado a lo largo del tiempo poblaciones y actividades diversas, que han mantenido un carácter referencial para el conjunto de los ciudadanos y de los visitantes, que cumplen aún hoy ciertas funciones de centralidad, que poseen un valor polisémico, es decir, que proporcionan “sentido” a colectivos sociales diversos. Los casos aquí expuestos son considerados en general como relativamente exitosos y objeto de seguimiento por parte de muchas ciudades americanas y europeas. Son experiencias que están en curso de realización...

Últimas novedades

Libros reeditados