Libreria Estilo

Descargar libros completos gratuitos en formato PDF y EPUB

Busca tu libro:

Número total de libros encontrados: 37 para su búsqueda
¡Te perdono! Memorias de un espíritu

¡Te perdono! Memorias de un espíritu

Autor: Amalia Domingo soler

Número de Páginas: 780
Amalia Domingo Soler, antologa espiritista

Amalia Domingo Soler, antologa espiritista

Autor: Amalia Domingo Soler

Número de Páginas: 512

La espiritista sevillana Amalia Domingo Soler (1835-1910), fue una de las más prestigiosas escritoras españolas espiritistas en los inicios de un poderoso movimiento que llegaría a adquirir carta de naturaleza como corriente de pensamiento en la sociedad occidental de la segunda mitad del siglo XIX.Amalia Domingo Soler había nacido en Sevilla el 10 de noviembre de 1835. Su infancia y juventud estuvieron marcadas por muchas penalidades, incluyendo una salud frágil y un grave problema de visión que casi la dejó invidente. Aunque se recuperó parcialmente, sufría una debilidad de la retina que la acompañó durante toda su vida. Si bien físicamente fue de constitución enfermiza, ya desde muy temprana edad exhibió un carácter fuerte y decidido. Amalia Domingo se mostró siempre muy crítica con las injusticias sociales y valiente en la denuncia de las mismas.En este libro presentamos todos sus más hermosos relatos y sus cuentos espiritas

Sin imagen

Memorias de la insigne cantora del espiritismo Amalia Domingo Soler

Autor: Amalia Domingo Soler

Número de Páginas: 143
Hechos Que Prueban

Hechos Que Prueban

Autor: Amalia Domingo Soler

Número de Páginas: 212

En el libro Hechos que prueban, de Amalia Domingo Soler, encontrarás razones que fundamentan la ley de Reencarnación. El dolor y los sufrimientos como confirmación y prueba de la justicia de Dios. Solución a muchos enigmas de la ciencia, la filosofía y la religión.

Memoria del padre Germán : vida de un espíritu piadoso

Memoria del padre Germán : vida de un espíritu piadoso

Autor: Amalia Domingo Soler

Número de Páginas: 312
Dios, patria y hogar

Dios, patria y hogar

Autor: Rebeca Arce Pinedo

Número de Páginas: 252

II premio Isabel Torres a investigaciones en estudios de las mujeres y del género, 2006. Durante los siglos XIX y XX se desarrolló un esfuerzo para que fuese la mujer impermeable a la transformación de la realidad social, a alterar la jerarquía de sexos establecida y promover su acceso a la esfera pública, utilizando para ello el eficaz instrumento de socialización y control que resultaron ser las asociaciones femeninas. Este estudio se centra en el periodo más evidente: durante el primer tercio del siglo XX y el inicio de la dictadura franquista.

La Masonería, escuela de formación del ciudadano

La Masonería, escuela de formación del ciudadano

Autor: Pedro F. Álvarez Lázaro

Número de Páginas: 464

Triple objetivo para un libro que pretende analizar la naturaleza de la institución masónica como “escuela de formación del ciudadano”, tal como aparece en sus orígenes y documentos fundacionales; clarificar y fijar los objetivos e instrumentos específicos de esta formación que intenta dar a sus miembros dentro de las logias; y mostrar cómo se concentran en la masonería española, durante su período de mayor esplendor, los dos puntos anteriores. Esta obra nos ofrece por fin una visión rigurosa del origen y evolución de la entraña educadora de la masonería universal, así como la formación que recibieron los masones españoles en el seno de las logias durante el último tercio del siglo XIX.

Ramos de Violetas

Ramos de Violetas

Autor: Amalia Domingo Soler

Número de Páginas: 162

"Ramos de violetas", de Amalia Domingo Soler. Amalia Domingo Soler fue una escritora, novelista, y gran exponente del movimiento espiritista española (1835-1909)

La mujer de letras o la letraherida

La mujer de letras o la letraherida

Autor: Pura Fernández , Marie-Linda Ortega

Número de Páginas: 458
Feminismos y antifeminismos

Feminismos y antifeminismos

Autor: Anna Maria Aguado Higón

Número de Páginas: 368

Ambiciosa monografia que aborda les relacions entre les identitats de gènere i les cultures polítiques que es van succeir en l'Espanya del segle XX. Les seves autores han aprofundit en qüestions vinculades a pràctiques i representacions simbòliques entorn del gènere, i analitzat aspectes relatius als canvis socials i culturals, i a la transformació de l'espai polític-públic. També plantegen nous interrogants sobre les respostes que les espanyoles van oferir, davant la persistència de tradicionals i preconcebuts rols sexuals així com davant l'aparició de nous models de gènere presents en els discursos elaborats per unes cultures polítiques d'aclaparant hegemonia masculina. La seva adaptació, la seva assumpció i la seva resistència a la clàssica divisió sexual va propiciar l'aparició de dones inconformistes amb la realitat i l'emergència de noves cultures polítiques.

Sin imagen

Memorias de la insignie cantora del espiritismo

Autor: Amalia Domingo Soler

Número de Páginas: 143
Sin imagen

El espiritismo refutando los errores del catolicismo romano

Autor: Amalia Domingo Soler

Número de Páginas: 335
Los márgenes de la modernidad: Temas y creadores raros y olvidados en la Edad de Plata

Los márgenes de la modernidad: Temas y creadores raros y olvidados en la Edad de Plata

Autor: Dolores Romero López (Ed.)

Número de Páginas: 100

Los estudios reunidos en este volumen contribuyen a una relectura literaria y cultural de uno de los periodos más ricos de la literatura española. las ciencias ocultas, el cinematógrafo, la cuestión eugenésica, la ciencia-ficción, la fantasía, la ficción vampírica, el espiristimo, la hipnosis, la locura o el más allá son temas de una modernidad estética que expresa lo irreal también en las voces de creadores que han quedado en los márgenes de la historiografía literaria.

El séptimo círculo del infierno

El séptimo círculo del infierno

Autor: Santiago Posteguillo

Número de Páginas: 240

El KGB, el régimen nazi, la Inquisición, las guerras, el FBI, el gobierno chino, el hambre, la pérdida de un ser querido, la enfermedad, el exilio, la censura... Muchos son, en efecto, los infiernos de la literatura a los que se han tenido que enfrentar escritores y escritoras de todos los tiempos. ¿Cuál es el séptimo círculo de este universo infernal? Para Kipling su infierno fue la muerte de su hija Josephine, y de ese infierno surgió una obra tan vital y esperanzadora como El libro de la selva. Para Imre Kertesz su infierno fue ser víctima del holocausto, pero también del desprecio por parte de los suyos. Y de ahí salió Sin destino. Carson McCullers, la gran olvidada, la mejor autora estadounidense del siglo xx, menospreciada por ser mujer. Con la elegancia y el tino literario de las obras que homenajea, de los autores y autoras que reivindica, navegando entre viajes, anécdotas, episodios y experiencias propias, Santiago Posteguillo consigue contagiarnos su amor por los libros y en especial por los autores cuyo genio y talento hizo que del infierno salieran con obras que aún hoy nos elevan a los altares.

Las grandes virtudes

Las grandes virtudes

Autor: Amalia Domingo Soler

Número de Páginas: 92

Estos cuentos para los niños, por encima de todo, instruyen deleitando. Se trata de una obra eminentemente pedagógica, que a través de sus ejemplos transmite una enseñanza clara y práctica. En ella, la esencia de las grandes virtudes deja de ser una quimera y se convierte en una realidad palpable y cotidiana.

Sin imagen

La cronista de los pobres: Amalia

Autor: César Bogo , Amalia Domingo Soler

Número de Páginas: 239
Sociabilidad fin de siglo

Sociabilidad fin de siglo

Autor: Jean Louis Guareña , Isidro Sánchez Sánchez , Rafael Villena Espinosa

Número de Páginas: 326

Una mirada sobre el 98 hispano y la sociedad finisecular desde el ámbito de la sociabilidad. Así podría resumirse el contenido general de este libro, que supone la segunda aportación del GEAS (Grupo de Estudios de Asociacionismo y Sociabilidad) al conocimiento del fenómeno asociativo de la España contemporánea. En esta ocasión se trata de la edición de las conferencias dictadas durante un curso de verano (Ciudad Real, julio de 1998) en el que participaron algunos de los más destacados especialistas sobre el tema. Coordinado por los profesores de la UCLM e integrantes del GEAS, Isidro Sánchez y Rafael Villena, el volumen incluye nueve artículos en los que se aborda el mundo asociativo desde su perspectiva teórica a sus manifestaciones en las antiguas colonias (Cuba y Filipinas ), pasando por su vertiente del género, el asociacionismo carlista o las sociedades eléctricas. El Servicio de Publicaciones de la Universidad publicó el primer trabajo de investigación del Grupo en la colección Humanidades (no 22), bajo el título España en sociedad. Las asociaciones a finales del siglo XIX (Cuenca, 1998).

Entre cirios y garrotes

Entre cirios y garrotes

Autor: Manuel Suárez Cortina

Número de Páginas: 346

Entre cirios y garrotes no tiene la pretensión de ser una historia de la religiosidad católica, o de la Iglesia española. Es un acercamiento a un conjunto de ámbitos temáticos –constitucionalismo, identidad nacional, catolicismo, laicismos republicanos, heterodoxias y religiosidades alternativas...– a través de los cuales se puede conocer el papel de la religión en la vida política española y los distintos y antagónicos modos de concebir esa relación desde la guerra de la independencia hasta la guerra civil de 1936. La época contemporánea conoció un fuerte enfrentamiento entre laicistas y confesionales que expresaba el protagonismo de la Iglesia para caracterizar España como nación y las modalidades de su relación con la sociedad y el Estado. El libro muestra la dificultad de lograr en España la libertad religiosa y los conflictos permanentes entre confesionales y secularizadores en torno al lugar que corresponde a la religión y la Iglesia en la sociedad, cultura y política nacional.

Asociaos y seréis fuertes. Sociabilidades, modernizaciones y ciudadanías en España, 1860-1930

Asociaos y seréis fuertes. Sociabilidades, modernizaciones y ciudadanías en España, 1860-1930

Autor: Arnabat Mata, Ramon

Número de Páginas: 500

En este libro se lleva a cabo un exhaustivo recorrido histórico por las diversas formas de la sociabilidad y del asociacionismo en España entre 1860 y 1930, y se aporta una abundante información, en parte inédita, y un detallado análisis regional, complementado con una gran variedad de cuadros, mapas y gráficos. En la segunda parte de la obra se analiza la relación entre el asociacionismo y las modernizaciones económica, cultural y política, estableciendo conexiones entre ambos fenómenos. Y en la tercera parte se examina el papel clave que ha tenido el asociacionismo en los procesos de politización o socialización política de las clases populares y en la formación de ciudadanías en la España contemporánea.

Sin imagen

Sus mas hermosos escritos

Autor: Amalia Domingo Soler

Número de Páginas: 352
El republicanismo en el espacio ibérico contemporáneo

El republicanismo en el espacio ibérico contemporáneo

Autor: Nicolas Berjoan , Eduardo Higueras Castañeda , Sergio Sánchez Collantes

Número de Páginas: 363

La historia de la democracia en el espacio ibérico es inseparable de los pioneros esfuerzos del movimiento republicano por ensanchar la esfera pública y construir una sociedad de ciudadanos iguales en derechos y oportunidades. El estudio de las culturas republicanas en la historia contemporánea de Portugal y España se ha consolidado como una importante corriente de investigación en las últimas décadas. Evaluar la distancia recorrida era una tarea inaplazable que este volumen ha pretendido alcanzar. Sin embargo, esta aproximación historiográfica quedaría incompleta sin una exploración de las líneas de investigación que el republicanismo ofrece en la actualidad. Con este fin, se presentan un conjunto de trabajos que abren novedosas vías de análisis desde el marco local.

Cambio generacional y mujeres universitarias.Genealogías, conocimiento y compromiso feminista

Cambio generacional y mujeres universitarias.Genealogías, conocimiento y compromiso feminista

Autor: Lorena C. Barco Cebrián , María José Ruiz Somavilla , María Teresa Vera Balanza

Número de Páginas: 295

Esta obra presenta una panorámica de estudios sobre las mujeres que se llevan a término desde la Universidad y como reflejo de las aportaciones de distintos ámbitos disciplinarios y en una perspectiva cronológica amplia. Parte del reconocimiento a la labor y al magisterio de investigadoras y docentes universitarias que constituyeron un grupo de mujeres que llegaron a la universidad en la década de los 70 y vieron, vivieron y facilitaron los cambios y transformaciones que han hecho de la universidad pública un referente de libertad, pluralidad, igualdad y diversidad.Se organiza el volumen en dos partes bien definidas; las aportaciones que integran la primera sección ofrece una reflexión sobre las discontinuidades, los silenciamientos, las exclusiones y las invisibilizaciones de las mujeres como sujetos de conocimiento, pero también sobre sus desafíos, luchas, inclusiones, integraciones y conquistas en diferentes contextos históricos. Las autoras invitan a conocer, a través de esta reflexión crítica, la memoria socio-histórica de las mujeres desde múltiples enfoques y con diversos recursos propios de las construcciones de genealogías. Por otra parte, el segundo...

Andaluzas en la historia

Andaluzas en la historia

Autor: María Dolores Ramos

Número de Páginas: 181
Juan Ramón Jiménez. Instante parado (?). Moniciones y endosferas para un poeta recién nacido

Juan Ramón Jiménez. Instante parado (?). Moniciones y endosferas para un poeta recién nacido

Últimas novedades

Libros reeditados